miércoles, 9 de diciembre de 2015

YAMAHA SR 125 AÑO 1991

Que tal todos. VENDO una moto (literal, no figurado), y pongo aquí toda la información que no cabe en los anuncios para verla bien, además de explicar lo que hay.

HISTORIA DE ESTA MOTO

Es una YAMAHA SR 125 Special. El modelo es del año 89 pero está matriculada en julio del 1991. Ahora tiene 18, 100 kilómetros. Si mi información es correcta será clásica en julio de 2016. Es de las últimas unidades fabricadas en Barcelona. A partir de ahí, año 1992,  son japonesas, y para mi gusto muuuucho más feas. SE PUEDE CONDUCIR SIN CARNET DE MOTO, siempre y cuando tengas el carnet B de coche con una antigüedad de tres años.

Yo la compré casi sin usar hace ya 4 años, con 4.200 kilómetros. Su antiguo dueño la compró de capricho en el 91 y enseguida le fué diagnosticada una enfermedad (a su dueño no a la moto) que le impedía conducirla. Y allí quedó en un garaje cogiendo polvo siendo sacada muy puntualmente para que no muriera, hasta que yo la compré. Así pués soy su segundo dueño.

A pesar de comprarla hace ya 4 años, en diciembre de 2011, yo no la empecé a utilizar hasta septiembre de 2013, ya que no tenía aún carnet de coche con tres años de antigüedad, (Sí, me encapriché y la compré antes) así que no podía conducirla aún. En septiembre de 2013 la llevé a un taller para que me hicieran una puesta a punto, cambiar manillar y pasar ITV. Y durante ese año (2014) apenas le hice 3,000 kilómetros. 

Este último año le he hecho otros 10,000 aproximadamente y es cuando más la he usado, hasta comprobar definitivamente que mi medio de transporte es la moto y ahora toca sacar el carnet A1 y comprar algo más grande. Por eso la vendo ahora que tiene unos 18,100 km

Después de pasada ITV y revisión en taller ahora en diciembre (que por cierto parece otra moto, ahora va de lujo, que importante es el mantenimiento), aún estoy usándola, pero esta moto aguanta kilómetros porque es dura, así que podríamos decir que está al principio de su vida útil aún, si la mantienes mínimamente.

DESCRIPCIÓN

Tiene un motor 4T, monocilíndrica,  de 125cc y 12CV de potencia, o sea, que no esperes irte de vacaciones a Egipto con ella, no es una moto preparada para carretera. Tiene una potencia limitada, que te permite ir entre 80 y 90, y aunque el manual de instrucciones pone que su punta es de 103 km/h yo la he puesto a 100 muy pocas veces. Pero es una moto perfecta para iniciarte en moto de marchas si no tienes carnet, y cumple perfectamente su cometido si no tienes grandes ínfulas de corredor de competición. Yo lo más lejos que he llegado con ella ha sido a la sierra norte desde Madrid, haciendo 120 km de ida y 120 de vuelta en el día. Pero mis trayectos habituales son en la ciudad y a las afueras (Alcalá de Henares, Las Rozas, Villalba, Getafe, etc.). Para eso bien. Más allá ya no sé si diariamente lo aguantaría.

Parca en los mandos sí que es. Tiene un contador de velocidad y kilómetros totales, indicador de luz larga, punto muerto, intermitentes y para de contar. No tiene ni piloto de aceite ni de reserva. 

El encendido es eléctrico a batería que tendrás que cambiar si no la usas durante tiempo o hacia los tres años más o menos (Yo cambié dos veces, una se me descargó por desuso). Cuestan unos 20 euros, son baratas.

El depósito de gasolina tiene 10,5 litros, de los cuales 2 son de reserva. El consumo exacto, y es como un reloj, es de 4 litros a los 100. O sea que con un depósito haces alrededor de 250 km. Pero cuando entre en reserva a la gasolinera, que esta no avisa. Notas que pasa a la reserva cuando da tirones y pierde fuerza, entonces hay que girar el mando del grifo para que pase a reserva y al principio da susto, con el tiempo ya te acostumbras y lo cambias en marcha.

El depósito de aceite es de 1 litro. Cada 3 o 4,000 km yo lo cambio. Aunque también conviene rellenar cada 1,000 o así para mantener el nivel. Así te aguantaría más pero bueno ya cada uno que haga como le digan.

ESTADO

Estado de uso perfecta. Tiene alguna señal o marca aquí y allá, claro , aunque muy pocas, pero no tiene óxido, ni nada roto, ni nada que no funcione. El cuentakilómetros está sin la tapa de plástico y su antiguo dueño lo remachó. Tengo otro cuentakilómetros pero nunca lo cambié al final.

Además tengo el manillar antiguo, más alto, por si se quiere cambiar, el intermitente que cambié,  el cdi viejo, los espejos antiguos, un piloto trasero, no se si algo más.

En estos dos últimos años le he hecho en taller (y me he gastado casi 800 euros; TENGO FACTURAS DE CASI TODO SI NO TODO):

  1. Kit de arrastre nuevo, cadena y piñón (tiene unos 2,000 km.)
  2. Cambio de CDI y pick ups. (Tienen 8,000 km)
  3. Batería nueva. (Tiene 4,000 km)
  4. Manillar de Sr Classic, más bajo y cómodo
  5. Pata de cabra, que este modelo no llevaba
  6. Maneta de freno, que me partió, (algún listo que ni siquiera me la recogió del suelo)
  7. Intermitente delantero, que se rompió la goma
  8. Retrovisores que los viejos estaban flojos
  9. Retenes de horquillas (Eso ahora)
  10. Carburación (2 veces hace dos años y ahora)
  11. Reglaje de válvulas (2 veces hace dos años y ahora)
  12. Frenos revisados, se cambió cables y zapatas. (Eso ahora)
  13. Cableado de embrague (eso ahora)
  14. Cojinetes de dirección (Eso ahora)
  15. Filtros aire y aceite
  16. Aceite recién cambiado
  17. Cambio de bombillas (Eso ahora)
En resumen la moto que vendo está en buen estado general y muchas de sus piezas actualizadas y bien hechas las revisiones.

PRECIO 950 euros

Difícil tarea la de poner un precio a la moto. En fin. Teniendo en cuenta como están estas motos de precio en internet (Yo veo en anuncios entre 800 las más desvencijadas y 1500 las más impolutas).
Eso sí he visto que la mía es de la que menos kilómetros tiene y la mía los 800 euros gastados son mucho de mano de obra pero sólo el kit de arrastre, manillar y cdi con pick ups rondan los 400 de piezas. Eso que llevas ahorrado y que el resto de motos no dicen nada al respecto. El kit de arrastre en casi todas las motos usadas no está en buen estado y no es barato el cambio, qué decir de los encendidos eléctricos. En esta están cambiados nuevos. Ambos caros

La transferencia de la moto generalmente va a cargo del comprador, aunque todo se negocia en esta vida claro y yo no soy extraterrestre.


La moto está en Madrid Centro y la enseño para probar bien al interesado, por supuesto. Si te traes el casco vamos en ella o puedes dar una vuelta.

Espero que esta información sea suficiente para saber lo que compras pero si quieres ampliar información no dudes en contactarme.

FOTOS


Se hacía de noche y alguna sale pelín movida